
¿Qué es el tapacanto y sus características?
Los tapacantos son un complemento fundamental para que cualquier mueble, fabricado en tableros de melamina u otro material, se vea perfectamente estético.
Al hacer los cortes de los tableros, queda a la vista el sustrato del cual está fabricado dicho tablero (MDP, MDF, Aglomerado Hidrofugo)
Estos bordes se cubren con unas tiras delgadas que, mejoran en gran medida, el acabado final del mueble, tanto estético como funcional y resistencia a golpes, humedad, etc.
En ModularTop hemos trabajado con este material por muchos años.
Vendemos el producto y también lo colocamos de la mano de especialistas, con maquinarias de última generación, para crear un acabado limpio, resistente y sobre todo uniforme con el material melaminico
¿Qué es el tapacantos?
También conocidos como cubrecantos, son una cinta de PVC o ABS delgada que se utiliza para recubrir los bordes del mueble o tablero terminado. Su producción ofrece una variedad de colores, tamaños, brillos y texturas.
Los tapacantos proporcionan estilo estético, uniformidad en el diseño de cada cara y brinda mayor protección a los golpes y humedad.
Características de los tapacantos
Pueden ser elaborados en:
ABS: Siglas en inglés del acrilonitrilo butadieno estireno.
PVC: Siglas del policloruro de vinilo.
Ambos materiales son termoplásticos, son materiales ligeros, resistentes, inertes y completamente inocuos, con buen comportamiento al fuego (no propagan las llamas, son autoextinguibles), impermeables, aislantes (térmicos, eléctricos), resistentes a la intemperie.
Espesores variados
El espesor que puedes conseguir en los cubrecantos son desde 0.40 mm en adelante. Mientras más delgadas sean las cintas, mayor precaución se debe tener al momento de manipular las piezas canteadas, ya que su resistencia a los golpes, es proporcional al grosor..
Medidas
Las medidas del tapacantos son muy importantes al momento de ir a comprar este material. Es necesario conocer los metros que posee el rollo, además del ancho del mismo para así determinar si éste permite cubrir el canto en las partes del mueble que se está construyendo.
Se recomienda que los tapacantos tengan unos milímetros extras de la medida exacta de las partes del mueble. Por ejemplo, si se va a cantear una puerta que su espesor es de 18 o 19 mm se debe comprar entonces un tapacanto de por lo menos 22 milímetros para lograr un remate y acabado de buena calidad.Creatividad en diseños
La creatividad al momento de usar los tapacantos no tiene límites. Pues existen especialistas que buscan tapacantos de colores, brillos y texturas distintas a la madera o melamina del mueble que se está elaborando.
Para darte un ejemplo, se puede cubrir una pieza de color claro con un tapacantos de color oscuro. Esto crea un estilo único y en ocasiones profesional, la creatividad que apliques va a depender de la creatividad del arquitecto o persona encargada de elaborar el diseño del mueble.
Resistente
La resistencia del material dependerá del proveedor que suministre el mismo. Existen muchos procesos de fabricación de tapacantos, por lo que se recomienda comprar a proveedores de calidad reconocida que utilicen elementos extra para dar mayor protección.
Aplicación
Existen tapacantos fáciles de aplicar y otros que son complejos. Los fáciles traen consigo un pegamento adherido desde su fabricación y se aplica quitando una cinta de plástico que lo acompaña en la cara posterior del tapacantos.
Ahora bien, con los otros existe mayor complejidad cuando llega el momento de pegarlo. Los clásicos tapacantos ameritan un pegado especial, agregando calor en el proceso para que el pegamento se adhiera al mueble perfectamente y se logre un mejor aislamiento a la humedad .
Categorias: Servicios
Tags:
