
Historia de los tableros revestidos de melamina: desde 1830 hasta la actualidad
Nos encontramos con tableros revestidos de melamina en todas las diferentes etapas de nuestras vidas: desde nuestros dormitorios hasta nuestras cocinas y lugares de trabajo.
Gracias a su versatilidad y amplia gama de acabados, estos paneles decorativos han consolidado su lugar como elementos esenciales de decoración en cualquier hogar.
Pero, ¿cuál es la historia de los tableros revestidos de melamina?
Para comprender de dónde provienen los tableros con revestimiento de melamina, debemos analizar la historia de los tableros de partículas y la melamina, respectivamente.
Su origen
El tablero de partículas, que se fabrica cuando los recortes de madera y las astillas se combinan con resina para crear una pieza de tablero resistente, existe desde finales del siglo XIX.
Un prototipo del moderno tablero de partículas se inventó por primera vez a finales del siglo XIX cuando se creó la llamada "madera artificial" combinando un recorte de madera similar al polvo y un adhesivo.
Sin embargo, sólo durante la Segunda Guerra Mundial se inventó el tablero de partículas tal como lo conocemos hoy.
Esto se debió a que la escasez de contrachapado llevó a las personas a buscar diferentes soluciones, teniendo como resultado una tabla hecha de recortes y virutas de madera que se habían mezclado con pegamento.
Fue durante este tiempo que se produjo la primera pieza comercial de tableros de partículas modernos en una fábrica en Alemania.
Entonces, ¿cuándo entró en escena la melamina?
La melamina se sintetizó por primera vez en la década de 1830, pero al igual que los tableros de partículas, solo experimentó un aumento en popularidad durante la Segunda Guerra Mundial, ya que se usó como una forma asequible de fabricar laminados y plásticos que eran excepcionalmente duraderos.
Fue en la América del Norte posterior a la Segunda Guerra Mundial, a mediados del siglo XX, cuando la melamina realmente se puso de moda y fue durante este tiempo cuando la resina de melamina se usó por primera vez para recubrir papel decorativo que luego se laminaría sobre tableros de partículas, teniendo como resultado la producción de paneles de melamina con base de madera que conocemos hoy.
Estos paneles decorativos a base de madera no solo son excepcionalmente duraderos y tienen una excelente resistencia al calor, sino que la amplia variedad de estilos disponibles, su versatilidad y acabados de alta calidad ha llevado a un aumento constante en popularidad desde sus inicios.
Su fabricación es un proceso de mejora constante
A medida que los tableros de melamina han seguido ganando popularidad, también ha mejorado la tecnología detrás de la fabricación de estos tableros, lo que lleva a una mayor calidad de tableros de partículas y tableros de fibra de densidad media, así como a una gama más amplia de estilos de papel decorativo.
Esto ha llevado a que los tableros de melamina se utilicen para fabricar una variedad más amplia de productos, desde encimeras y gabinetes de cocina, hasta muebles de oficina e incluso armarios de dormitorio.
En Modular Top podemos diseñar el ambiente de sus sueños, con los más diversos materiales del mercado, ya que en la variedad de servicios que ofrecemos se encuentran los paneles de melamina. Pregúntanos, que estamos para servirle.
Categorias: Historia del mueble
Tags:
